
Resumen
ejecutivo
El Gobierno de México y la Asociación
Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo: una alianza
en pro del turismo sostenible.
México
es un país rico en cultura, historia y belleza natural. Desde
las playas paradisíacas de Cancún hasta las antiguas ruinas
mayas de Chichén Itzá, México ofrece una amplia variedad de
destinos turísticos atractivos tanto para los turistas nacionales
como internacionales.
En
los últimos años, el turismo de aventura y ecoturismo ha ido
ganando popularidad en México, gracias a la creciente conciencia
sobre la importancia de la conservación del medio ambiente
y la búsqueda de experiencias turísticas más auténticas y
significativas.
Para
impulsar este tipo de turismo, el Gobierno de México ha establecido
una alianza estratégica con la Asociación Mexicana de Turismo
de Aventura y Ecoturismo (AMTAVE), una organización sin fines
de lucro que agrupa a empresas y operadores turísticos especializados
en turismo de aventura y ecoturismo.
La
AMTAVE trabaja en estrecha colaboración con el Gobierno de
México para promover el turismo sostenible en todo el país,
fomentando el desarrollo de actividades turísticas que respeten
el medio ambiente y la cultura local, y generando empleos
y oportunidades económicas para las comunidades locales.
Entre
las iniciativas más destacadas de la AMTAVE se encuentran
la promoción de destinos turísticos poco conocidos, pero con
un gran potencial para el turismo de aventura y ecoturismo,
como la Sierra Gorda en el estado de Querétaro, la Reserva
de la Biosfera de Calakmul en Campeche, o la Ruta del Cacao
en Tabasco.
Además,
la AMTAVE ha desarrollado un conjunto de estándares y buenas
prácticas para los operadores turísticos que trabajan en turismo
de aventura y ecoturismo, con el fin de garantizar la seguridad
de los turistas y la protección del medio ambiente.
La
alianza entre el Gobierno de México y la AMTAVE es un ejemplo
de cómo el turismo puede ser una fuerza positiva para el desarrollo
sostenible, generando beneficios económicos y sociales para
las comunidades locales, al mismo tiempo que se promueve la
conservación del medio ambiente y la cultura local.
En
resumen, el Gobierno de México y la Asociación Mexicana de
Turismo de Aventura y Ecoturismo están trabajando juntos para
promover el turismo sostenible en todo el país, fomentando
el desarrollo de actividades turísticas que respeten el medio
ambiente y la cultura local, generando empleos y oportunidades
económicas para las comunidades locales y promoviendo la conservación
del patrimonio natural y cultural de México.


Registro
Nacional de Turismo
________________________________________________________

Distintivo
de Turismo Comunitario
________________________________________________________
México
Renace Sostenible